FGC Turisme i Muntanya quiere continuar consolidando su compromiso con la sostenibilidad buscando el equilibrio entre la rentabilidad económica, la inclusión social y el respeto por el medio ambiente.
Las certificaciones del sello de Turismo Familiar de la totalidad de las estaciones de FGC Turisme i Muntanya promovido por la ACT nos distingue como estaciones especialmente sensibles a la demanda de este segmento.
La implantación de los Sistemas de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 de las diferentes unidades de negocio de TIM, certificados por una entidad externa acreditada, nos ayudan a identificar, controlar y minimizar nuestros impactos ambientales.
Política de FGC Turisme i Muntanya
Una Política de FGC Turisme i Muntanya única y compartida por todas sus unidades de negocio, que refuerza el compromiso de FGC con el territorio para una gestión respetuosa del medio natural que se fundamenta en la preservación, la conservación, la mejora y el respeto por el medio ambiente y el patrimonio, así como en la calidad del servicio, la atención al cliente, la satisfacción de nuestros grupos de interés en un entorno seguro.
Con el objetivo de liderar iniciativas de sostenibilidad en el sector de servicios turísticos y de ocio del Pirineo Catalán, mantenemos la preocupación por minimizar nuestros impactos sobre los ecosistemas favoreciendo la lucha contra el cambio climático y la disponibilidad de recursos naturales en el control operacional de nuestras actividades.
La Q de Calidad Turística es un certificado otorgado por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) a aquellos establecimientos que cumplen con los requerimientos de la Norma UNE 188002 de "Estaciones de Esquí y Montaña”.
Instalaciones certificadas con el sello de Equipamiento Familiar adecuadas y adaptadas a los requerimientos establecidos por la Agència Catalana de Turisme que da respuesta al turismo de este sector.
Control Operacional
Implantación de un control operacional y de buenas prácticas en cada una de las explotaciones de Turisme i Muntanya, en base a una formación de "sensibilización ambiental y de calidad" que nos capacita para actuar de la manera más adecuada en cualquier ámbito de nuestra actividad:
Agenda ambiental
Llevamos a cabo la Agenda Ambiental donde se definen proyectos de ambientalización y mejora siguiendo la línea de los ejes estratégicos definidos (ver abajo).
Cálculo de la Huella de Carbono
Cálculo de la Huella de Carbono de Turisme i Muntanya en base a las emisiones de su actividad, que permite evaluar el estado actual para poder definir acciones, con el objetivo de lograr una actividad más baja en carbono y aumentar la eficiencia en la lucha contra el cambio climático.
Estrategia 10/30 de FGC
La estrategia 10_30 como apuesta de futuro de FGC que agrupa, en 10 ámbitos de actuación, la visión de la empresa para el escenario 2030. Reflejando el compromiso a tres niveles: el económico, social y medioambiental.
Hitos y logros en cada una de las explotaciones turísticas de la división de montaña de FGC