Condiciones de la montaña 09/06/2023
Conoce la previsión para el fin de semana en Vall de Núria. Fecha de actualización: 09/06/2023
Conoce la previsión para el fin de semana en Vall de Núria. Fecha de actualización: 09/06/2023
Meteo última semana
Del 02/06/2023 al 09/06/2023
Previsión: (meteocat.cat)
Fin de semana con situación típica de inestabilidad en el Pirineo en la que se producirán chubascos de mediodía- tarde. Temperaturas en ligero ascenso.
Hay que seguir las informaciones: www.meteomuntanya.cat
___________________________________________________________________________________________________________________
Quedan algunas congestas aisladas de poca dimensión fácilmente salvables. Más en la vertiente norte que en el sur.
Con este último comunicado cerramos la temporada invernal 22-23, el próximo ya será cuando vuelva el frío, la nieve y las heladas. La montaña queda en su formato estival, el verde invadiendo todas las vertientes e invitando a recorrer el montón de itinerarios que nos rodean; pero ten presente que la montaña estival no está exenta de riesgos:
Calor: protéjase del sol, con gorras y cremas solares.
Hidratación: llevar agua en abundancia. En cotas altas es muy difícil encontrarlas. Valore enriquecerla con productos isotónicos, también perdemos sales con el sudor.
Frío: En pleno verano podemos encontrar temperaturas muy bajas en lo alto de las cimas, incluso puede nevar puntualmente. El viento también puede agravar la sensación de frío. Es necesario llevar siempre material para protegernos del frío, buff, guantes, gorro, chaqueta.
Tormentas: El rayo es el riesgo más peligroso del verano. Se produce con frecuencia en crestas y cimas pero también en pinos o rocas aisladas. La mejor solución es no estar en ningún espacio expuesto cuando llega la tormenta; esto significa ser prudentes y recular, o estar a buen recaudo en, caso de tormenta.
Niebla: Incluso el excursionista más experimentado puede perderse con la niebla, no la menosprecia. Llevar brújula y mapa, y saber hacer un buen uso, nos permitirá salir de una situación de peligro. Un sistema GPS con pilas/batería también puede ayudarnos.
Equipamiento: Calzado adecuado, botiquín, manta térmica, mapa, brújula.
Preparación: Adecue la actividad en función de sus capacidades físicas. En grupos, piense que el más débil marcará el límite de capacidad física de la salida. Busque información actualizada del itinerario a seguir. Consulte las previsiones meteorológicas.
Factor psicológico: En situaciones previas a ser de riesgo, tomar las decisiones adecuadas puede evitar entrar en peligro. Es necesario ser prudentes, en grupos o compañeros poco conocidos, se tiende a subir el listón de la prudencia, es un error. La montaña siempre estará ahí, renunciar es a menudo la mejor opción.
Todos los caminos pueden recorrerse sin problema.
Más información
- Info meteo específica de montaña https://meteomuntanya.cat/
- Info aludes: https://www.icgc.cat/Ciutada/Explora-Catalunya/Allaus/Bolete-de-Peligro-d-Allaus-BPA
- Info consejos seguridad montaña invernal: FEEC/Bombers:Meteorologia i seguretat a muntanya | MeteoMuntanya | Un projecte de l'SMC i la FEEC sobre meteorologia i seguretat a la muntanya.
Webcams Vall de Núria:
- VdN-Coll de Finestrelles http://192.168.70.213/view/viewer_index.shtml?id=0
¡No te lo pierdas!