Vive la música en directo con Men in Swing
Situada en el Pirineo de Lleida, la estación de montaña de Boí Taüll ofrece todo lo necesario para disfrutar del deporte de invierno. Gracias a su privilegiada situación encarada al norte, la estación garantiza una nieve de excelente calidad.
Boí Taüll se encuentra en un paraje único, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici en uno de los lugares más espectaculares del Pirineo catalán gracias al patrimonio románico de la Vall de Boí.
La estación de esquí y montaña de Boí Taüll, que se encuentra en la comarca de la Alta Ribagorça, cuenta con un completo dominio esquiable, sin colas ni masificaciones. Con las cotas más altas del Pirineo (cota máxima de 2.751 m y cota mínima de 2.035 m), la estación ofrece un dominio esquiable de 550 ha. con más de 45 kilómetros de pistas de esquí. Dispone de 42 pistas de esquí, 4 itinerarios de esquí de montaña y una pista exclusiva de trineos.
Las personas usuarias, además, podrán vivir una experiencia única, gracias al amplio abanico de ofertas lúdicas y deportivas que se pueden llevar a cabo, entre las que destaca el Snowpark, con módulos para todos los niveles y con 5 zonas diferentes.
Actualidad & Eventos
Vive la música en directo con Men in Swing
Ven a sumergirte en los sabores más auténticos del Pirineo
La estación de Alta Ribagorça, de Ferrocarrils de la Generalitat, ya ha sido galardonada en tres ocasiones y aspira de nuevo al reconocimiento internacional que premia la excelencia en el turismo de nieve. Su calidad de nieve, las altas cotas y la apuesta por la innovación y la desestacionalización reafirman su posición de liderazgo.
De junio a octubre, el ciclismo, el trail running y otras disciplinas llenan el calendario estival con citas de ámbito estatal e internacional. La Molina acogerá los Campeonatos de Cataluña, España y Europa de descenso, Vall de Núria será la sede de la clásica Olla de Núria y Vallter será el escenario de la tradicional Marrana Skyrace.
La estación de montaña de Ferrocarrils, protagonista de dos carreras, acogerá un evento que fusiona deporte de élite y cultura de montaña. Del 27 al 29 de junio, el festival promete un vibrante fin de semana con carreras épicas y actividades para todos los públicos.
La estación de montaña de la Alta Ribagorça también abre por primera vez durante el verano el Telesilla Vaques para paseos en altura, un mirador para disfrutar de la alta montaña y experiencias únicas de astronomía y senderismo guiadas. Todo este conjunto de actividades de montaña complementan la gran oferta de naturaleza y patrimonio cultural de la Vall de Boí.
Los equipamientos turísticos de FGC ofrecerán cerca de 100 km de itinerarios de senderismo y trail running, 56 actividades de deporte y naturaleza, 13 circuitos de descenso, 23 actividades infantiles, 12 puntos de restauración y paseos en 7 remontes. La propuesta está pensada para todos los públicos y con una oferta diversificada para ofrecer un destino activo y accesible a los 365 días del año.
Esta temporada de verano 2025 llega cargada de propuestas para todos los públicos.
Las estaciones de montaña gestionadas por FGC TURISME dan la bienvenida a la temporada de verano 2025 con aperturas progresivas y una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza y la aventura.
Desde ahora y hasta octubre La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot Esquí, Port Ainé y Boí Taüll llevarán a cabo acciones de recogida de basura para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener la montaña limpia.
El certamen, que se celebra en Innsbruck cada dos años desde 1974, es la cita de referencia a nivel mundial en tecnologías de transporte por cable, de gestión de la nieve y de infraestructura alpina.
El presidente de la compañía, Carles Ruiz Novella, ha recibido la distinción de manos del máximo responsable de la región policial, el intendente jefe Daniel Pérez. La Policía de la Generalitat también ha hecho una felicitación pública a dos pisters de Boí Taüll que colaboraron en un rescate de montaña en la temporada 2023-24.
Las nevadas y el constante trabajo de los equipos técnicos en pistas han permitido abrir sus dominios esquiables hasta 134 días, de diciembre a abril. Las actividades complementarias, como la oferta de parques lúdicos y trineos, salidas con máquinas retrac y paseos en remontes, junto con la potenciación de la oferta gastronómica han permitido recuperar la afluencia de años anteriores. Las estaciones trabajan ya, dentro del proyecto Pirineu 365, en la temporada de verano para promover la actividad en la naturaleza y la alta montaña todo el año.
Las nevadas registradas durante el mes de marzo y el trabajo de los equipos de preparación de pistas en los equipamientos turísticos de Ferrocarrils permiten asegurar una Semana Santa con las estaciones abiertas hasta el 21 de abril. Entre las propuestas destacan la Gincana de Huevos por Pascua de La Molina y Vall de Núria, el Vermut musical de Vallter y las fiestas para despedir la temporada de Espot Esquí, Port Ainé y Boí Taüll.
Los grosores máximos acumulados gracias a las últimas nevadas oscilan entre los 120 y los más de 300 cm de nieve en las cotas altas, dependiendo de la estación. Los seis equipamientos turísticos de FGC contarán con propuestas lúdicas y deportivas para todos los públicos como talleres infantiles, sesiones con DJ, propuestas gastronómicas y carreras sociales.