Las jornadas de cocina de los Pirineos se celebrarán los días 2 y 3 de mayo en el Hotel Vall de Núria.
Una veintena de profesionales cocinarán en directo en un certamen que reunirá a un cartel de lujo.
La presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat, Marta Subirà, presidirá la cena GastroPirineus 2022, acompañada de varios alcaldes y presidentes de Consejos Comarcales y de la Agència Catalana de Turisme.
Vall de Núria acogerá los próximos días 2 y 3 de mayo las Jornadas Profesionales de Gastronomía de los Pirineos, GastroPirineus, que vuelven a su formato presencial después de dos ediciones en streaming. En su séptima edición, el certamen de carácter itinerante se celebrará en el Hotel Vall de Núria, donde se darán cita productores, enólogos, sumilleres, ganaderos, gastrónomos y, por supuesto, chefs de los Pirineos catalanes y andorranos. Un cartel de lujo con más de una veintena de profesionales que representan el amor y aprecio por el producto, la cocina y el territorio en un entorno natural que encarna perfectamente la esencia de GastroPirineus.
De este modo, Ferrocarrils de la Generalitat revalida su compromiso con el territorio, la promoción y la divulgación de todos sus valores y de su riqueza, no sólo del entorno del Ripollès sino de todos los Pirineos, representados en la muestra. La presidenta de Ferrocarriles de la Generalidad (FGC), Marta Subirà, presidirá la cena GastroPirineus 2022, elaborada este año por el Grup de Cuina de Muntanya del Ripollès con la colaboración del Aula d’Hostaleria del Ripollès A la cena le acompañarán varios alcaldes y presidentes de consejos comarcales pirenaicos, así como otros representantes del territorio y del mundo gastronómico, y el subdirector de la Agència Catalana de Turisme, Patrick Torrent.
Cartel de lujo
Organizadas por GastroEvents, las jornadas contarán con la presencia -y showcookings- de chefs de todo el Pirineo, desde la Val d'Aran hasta el mismo Ripollès, además de Andorra la Vella y los Pirineos Orientales. Profesionales de cocina de vanguardia y tradicional, de cocina de montaña clásica y creativa, pero todos ellos con un gran denominador en común: le ama hacia el producto del territorio. Todos ellos ofrecerán sesiones magistrales a lo largo de estas dos jornadas, donde no faltarán tampoco las pinceladas de enología y los maridajes.
Así, cocinarán en directo chefs como Joel Castanyé, del restaurante La Boscana (Bellvís), que presentará su cocina de vanguardia con raíces tradicionales de la mano de quesos Cadí; la cocinera revelación 2021, Eli Farrero, del restaurante El Ventador (Barruera); Núria Bonet, de Ca Núria de Bellver de la Cerdanya, que cocinará con productos de Girona Excelente; el chef del colectivo Toques Blanches Roussillon-Occitanie, Alain Delprat, de La Yucca de Perpiñán; Joseba Cruz, de Le Clandestine de Navàs; y Axier Arbilla y Tota Parejo, del restaurante Arbeletxe de La Seu d'Urgell, entre otros.
Otros cocineros e ingredientes
Un año más, las jornadas contarán con algunos "ingredientes invitados" de fuera de los Pirineos. Así, por ejemplo, la DOP Terra Alta patrocinará la sesión de Cocina contemporánea con productos de la tierra, que ofrecerá Rafel Múria, del restaurante Quatre Molins de Cornulleda de Montsant; la DO Empordà maridará la sesión sobre Ganadería extensiva, cocina arraigada en el territorio y vinos excepcionales de los viñedos de Colera (con Eduard Hugas, de la Bodega Hugas de Batlle); y el chef Ferran Cerro, de Reus, cocinará con Arròs Bayo.
La matinal de la segunda jornada estará protagonizada por el Grand Tour de Catalunya, rutas turísticas impulsadas por la Agència Catalana de Turisme, que recorren el país, sus productos y sus cocinas. Y por la tarde de la segunda jornada, la protagonista será la cocina y la gastronomía de Andorra la Vella, con profesionales como Carles Flinch, de Can Manel; Christian y Marc, del Kanvium; Pili Borra, del Laboratorio Gastronómico y Pere Balsa, de Ganesaha Temptations.
Este año 2022, todas las sesiones podrán verse también desde cualquier lugar del mundo en directo, vía streaming, por el canal de Youtube Gastroevents online. Asimismo, también podrán seguirse e interactuar por las redes sociales.
Siete años manteniendo viva la cocina de los Pirineos
GastroPirineus nació en 2016 de la mano de GastroEvents, con el objetivo de dar a conocer la cocina y el producto de las zonas de montaña, y para poner con valor la cocina tradicional y autóctona de los Pirineos, elaborada con productos de cada una de las sus comarcas, así como para poner en valor a las cocineras y cocineros que mantienen ese patrimonio gastronómico que da identidad al territorio.
Desde su inicio se planteó como un encuentro profesional itinerante, por lo que, año tras año, recorre las diversas comarcas de los Pirineos acercándose al público de cada lugar y facilitando así la participación de profesionales y de público aficionado. La primera edición se estrenó en 2016 en la Seu d'Urgell. Al año siguiente se trasladó a Alp y Puigcerdà. Berga fue la sede de la tercera edición, llegando al Valle de Núria para celebrar la cuarta edición. En 2020 y 2021, a pesar de celebrarse sin público, las jornadas se retransmitieron en directo desde Puigcerdà.
Durante las seis ediciones anteriores, más de un centenar de cocineros, cocineras, pasteleros y sumilleres han desfilado por los fogones de GastroPirineus, generando un gran círculo de profesionales, que siguen apoyando este proyecto que va creciendo y que se va consolidando edición tras edición.
Programa de las Jornadas GastroPirineus 2022 en este link.