Con esta alianza, FGC y la naviera impulsarán las escapadas de invierno entre los residentes baleares en las seis estaciones de esquí y montaña catalanas a través de un paquete combinado de barco y forfait.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Baleària han renovado el acuerdo para facilitar que los residentes en las Islas Baleares puedan esquiar esta próxima temporada de invierno en las seis estaciones de esquí y de montaña que gestiona FGC en el Pirineo: La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll. A través de esta alianza, ambas compañías colaboran y promocionan el turismo de montaña en Cataluña entre el público insular a través de un paquete combinado de ferry y forfait. La renovación del acuerdo se hizo público ayer en un acto en el Club Nàutic de Palma donde participaron el director de Negocio y Estrategia de FGC Turisme, Enric Serra Teixidor, y Laura Sánchez, responsable comercial de Catalunya de Baleària.
El convenio, que se impulsó por primera vez en enero de este año, consiste en un acuerdo de colaboración para ofrecer un paquete conjunto que incluye el billete de barco y un descuento del 20% en el forfait de cualquiera de las seis estaciones de montaña de Ferrocarrils. Como novedad destacada, FGC y Baleària incorporan por primera vez la comercialización del producto combinado barco + forfaits a través de las agencias de viaje, facilitando así la contratación del paquete completo. Además, este año se ha reducido el mínimo de días de forfait necesario para acceder al descuento para clientes individuales que contraten directamente el paquete: pasa de cuatro a tres días, con una bonificación del 20%. Esta mejora tiene como objetivo incrementar el atractivo de la oferta y favorecer las escapadas de esquí durante vacaciones y festivos para los residentes de las Islas Baleares.
Serra destacó que con este acuerdo "Ferrocarrils abre sus estaciones a esquiadores de las Islas pero también les brinda la oportunidad de conocer el Pirineo, su gastronomía y cultura, a través del abanico de actividades propias de las estaciones de esquí y también de las que ofrece el territorio del entorno". "Nuestras estaciones son puerta de entrada a espacios naturales de gran valor que debemos potenciar tanto en invierno como en verano", añadió.
Por parte de Baleària, Laura Sánchez remarcó que "este acuerdo pone de relieve el valor añadido que ofrece la compañía a los residentes baleares, que gracias a una amplia programación de conexiones en ferry y fast ferry pueden aprovechar mejor el tiempo para hacer escapadas a las estaciones de esquí catalanas en cualquier momento del año". "La apuesta de Baleària por la sostenibilidad de su flota, así como por la innovación y la digitalización a bordo, convierten cada travesía en parte de la experiencia del viaje", añadió la responsable comercial de Catalunya de Baleària.
Ferrocarrils gestiona seis estaciones de montaña en el Pirineo catalán que ofrecen un total de 180 pistas de esquí, 189 km esquiables y 54 remontes. FGC dispone de casi 50.000 plazas de alojamiento cercano a las estaciones, tanto propias como del área de influencia, y un amplio abanico de actividades lúdicas y gastronómicas.
Baleària conecta las Islas Baleares con Barcelona durante todo el año con servicios en ferry desde Mallorca, Menorca e Ibiza, y con un fast ferry que une Alcúdia y Ciutadella con la capital catalana en un trayecto de unas tres horas y media.
Sobre Baleària
Baleària es la naviera líder en España, con más de 25 años de experiencia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías. Conecta a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y es la única compañía que une las cuatro islas del archipiélago balear. También opera rutas internacionales con Marruecos, Argelia, Estados Unidos y Bahamas.
La compañía, con más de 40 barcos, es un referente en sostenibilidad y digitalización gracias a su apuesta por una movilidad ecoeficiente, el uso de energías más limpias y una inteligente gestión de la flota mediante sistemas de control en tiempo real. Con un equipo de 2.600 personas y vocación internacional, Baleària promueve su compromiso social, cultural y medioambiental a través de la Fundació Baleària.